Reglamento General del Trofeo Rector para el curso 2019/20.
1 Objetivos.
Ofrecer la posibilidad de competir, teniendo en cuenta fundamentalmente la actividad deportiva por el simple placer de su práctica; fomentando a su vez, la participación y relación dentro de la comunidad universitaria.
2 Participantes.
Todos los miembros de la comunidad universitaria (alumnos, P.A.S. y P.D.I.), que estén matriculados o trabajando durante el curso lectivo.
3 Deportes.
La competición en cada una de las modalidades, tendrá lugar a partir de la inscripción de al menos 4 equipos, parejas o jugadores; así mismo, se establece un máximo de 24 equipos. Los deportes que se convocan son:
Baloncesto | Balonmano | Fútbol Sala |
Fútbol 6 | Rugby 7 | Voleibol |
Ajedrez | Bádminton | Pádel |
Baloncesto 3 | Tenis | Tenis de mesa |
Voley playa | Judo | Vela |
El número de deportes podrá ser ampliado para el siguiente curso, si su inclusión es refrendada por un número suficiente de solicitudes.
4 Inscripciones.
Las cantidades a pagar son:
Deportes de equipo: 5 € de inscripción por participante.
Deportes de pareja: 5 € de inscripción por participante.
Deportes individuales: 5 € de inscripción por participante.
* Éstas cuotas se aplican a la mayoría de los deportes; si bien puede haber algún caso en el que varíen. Si es así, se advertirá tal circunstancia en el momento de realizar la inscripción.
Para realizar la inscripción el capitán o jugador deberá acceder al Portal de Servicios y buscar en la pestaña "Deportes" la opción "Competiciones internas". Se selecciona el Trofeo y se rellenan todos los campos solicitados. El programa genera unos impresos con toda la información y la cuenta en la que se tiene que ingresar la tasa de inscripción. Una vez realizado el ingreso se debe entregar el resguardo de pago en la oficina del Servicio de Promoción Deportiva; también pueden enviarse escaneados a la siguiente dirección:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Plazo de inscripción: Del 8 al 31 de octubre de 2019.
5 Sistemas de Competición.
El sistema de competición utilizado irá en función del número de participantes inscritos y de las características propias de cada deporte; se intentará ofrecer a los participantes la máxima participación.
6 Número de Jugadores.
Para los deportes colectivos se establece la inscripción inicial de un mínimo de jugadores para evitar posibles incomparecencias por falta de efectivos. Igualmente se establece un máximo de jugadores para que los equipos no se masifiquen y puedan desdoblarse.
Mínimo | Deportes | Máximo |
7 | Fútbol Sala | 10 |
8 | Fútbol 6 | 11 |
6 | Baloncesto | 8 |
4 | Baloncesto 3 | 6 |
9 | Balonmano | 12 |
9 | Rugby 7 | 12 |
7 | Voleibol | 11 |
2 | Voley Playa | 3 |
Se podrán realizar nuevas altas de jugadores en un equipo una vez comenzada la competición, pero siempre respetando el máximo de jugadores y el máximo de cambios establecido para cada deporte. Para realizar estos cambios es necesario acudir personalmente a las oficinas del Servicio de Promoción Deportiva. Por ejemplo, si en la inscripción inicial de un equipo de fútbol sala se ha llegado a máximo de 10 se podrán realizar hasta 3 cambios.
7 Arbitraje.
Para los deportes colectivos, se crearían tantas secciones como deportes se oferten, pudiéndose presentar alumnos en el S.P.D. para arbitrar partidos y crear un colegio de árbitros. En el caso de los deportes individuales o de parejas los arbitrajes serán realizados, tal y como se viene haciendo, por los propios jugadores o por voluntarios deportivos, pudiendo ser supervisada la competición por un juez - árbitro nombrado por el Servicio de Deportes.
8 Sorteos.
Tanto en los deportes colectivos como en los individuales y de parejas, se realizará un sorteo público, o bien, se utilizará un sistema automático para la elaboración de los grupos o cuadros de competición. Si hay algún interesado en estar presente deberá pasar por el Servicio de Promoción Deportiva y solicitarlo una vez terminado el periodo de inscripción..
9 Calendarios.
Una vez realizado el sorteo, se procederá a la confección del calendario de las distintas competiciones deportivas en el que aparecerá: día, hora e instalación deportiva donde se realiza la competición.
Se recuerda a los participantes de este Trofeo que no queda justificada la incomparecencia o solicitud de cambio en los horarios de juego, por tener clases teóricas, prácticas, viajes de estudio y similares. Antes de inscribirse los horarios más probables de juego se pueden consultar en el Servicio de Promoción Deportiva .
Por otra parte, cualquier imprevisto surgido que suponga la incomparecencia a la competición deberá ser comunicado en el Servicio de Promoción Deportiva, ya sea personalmente, llamando a los teléfonos 968 325403 o 968 327055 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Fuera de este horario, se puede enviar un correo electrónico a la dirección del Servicio de Promoción Deportiva exponiendo los motivos de dicha solicitud. Si las peticiones para aplazar un encuentro se realizan en tiempo y forma adecuadas (no se aceptarán peticiones realizadas las 48 horas anteriores a la celebración de un encuentro, sin contar sábados, domingos y festivos), son más de un 33% de jugadores los que no pueden disputar el partido, y son aceptadas por el contrincante, se buscará otra fecha para la celebración del encuentro no disputado.
10 Reglamentos Internos.
Todos las competiciones deportivas dispondrán de un Reglamento Interno en el cual aparecerán datos pormenorizados de las mismas: reglas de juego, arbitrajes, acreditaciones, sistema de competición definitivo, aplazamientos de partidos, bajas y altas de jugadores, equipaciones, tiempo de espera, procedimiento en caso de empate un partido o en la clasificación final de un grupo, etc. Éstos se entregarán junto con el resto de la documentación.
11 Información a los Participantes.
Se entregará una carpeta a los capitanes de cada uno de los equipos, así como a cada uno de los participantes o delegados de los deportes individuales, con la siguiente información:
Reglamento interno de competición.
Acreditación sellada por el SPD del equipo, jugador o pareja.
Listado de equipos o jugadores participantes.
Calendario de todas las fases de la competición.
Estas carpetas, deberán retirarse del Servicio de Promoción Deportiva la semana previa al inicio de las distintas competiciones. Se publicará o avisará de la fecha de recogida, pues ésta dependerá fundamentalmente del número de participantes inscritos en cada uno de los deportes.
SE AVISARÁ A TODOS LOS PARTICIPANTES DE LA FECHA DE COMIENZO DE SU COMPETICIÓN, SIENDO POSIBLE TAMBIÉN SU CONSULTA A TRAVÉS DEL PORTAL DE SERVICIOS.
Duración del Trofeo Rector : Entre el 10 de Noviembre de 2019 y el 15 de mayo de 2020.
12 Equipaciones.
El Servicio de Promoción Deportiva facilitará a los participantes una camiseta de juego que les identificará como participantes del Trofeo Rector. La información sobre su recogida se facilitará junto con la documentación de juego.
13 Puntuación para el Trofeo Rector Absoluto.
Las puntuaciones otorgadas para determinar que Escuela, Facultad o colectivo (PAS o PDI) es el ganador del Trofeo Rector son las siguientes:
Deportes Colectivos. 1º clasificado (4 puntos) y 2º clasificado (2 puntos).
Deportes Individuales o de parejas. 1º clasificado (3 puntos) y 2º clasificado (1.5 puntos).
Con el fin de equiparar a los centros que tienen un menor número de alumnos con otros que tienen más, se introduce un Factor de Corrección que resulta de multiplicar el % de participación en el Trofeo Rector de dicho centro con respecto al total de alumnos matriculados en la Facultad / Escuela, o bien de trabajadores totales de cada colectivo. Una vez hecho esto, se multiplica el resultado por el número de puntos obtenidos en las modalidades deportivas celebradas.
14 Premios.
Habrá premios para los dos primeros clasificados en cada uno de los deportes celebrados.
Además los dos primeros clasificados en deportes individuales y de parejas competirán contra los ganadores del Trofeo Rector de la Universidad de Murcia por el TROFEO CAMPUS MARE NOSTRUM. En el cado de los deportes de equipo, será el equipo ganador el que se enfrente contra el equipo ganador del Trofeo Rector de la Universidad de Murcia.
15 Comité de Competición.
Habrá un Comité de Competición formado por el personal del Servicio de Promoción Deportiva. Dicho Comité de Competición se reunirá cuando sea necesario y sus resoluciones se publicarán en el tablón de anuncios del Servicio de Promoción Deportiva. El Comité de Competición toma decisiones acerca de:
Aplazamientos de partidos.
Retiradas y descalificaciones de equipos o jugadores.
Cambios de fecha u horarios de partido.
Incomparecencias de equipos y participantes.
Clasificaciones parciales y absolutas de las diferentes modalidades.
Revisión de actas arbitrales, resultados y clasificaciones.
Sanciones a jugadores o equipos.
Revisión de recursos interpuesto a este Comité.
Las reclamaciones deberán ser comunicadas al árbitro obligatoriamente para que queden reflejadas en el acta, en el caso que el árbitro se negase a hacerlo, deberán de presentar antes de que transcurran 72 horas, un escrito en el Servicio de Promoción Deportiva o enviar un mail a: E-mail:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. reflejando todos los acontecimientos que sean necesarios y aportando las pruebas que crea oportunas, para que el comité pueda dictaminar adecuadamente.
16 Comité de Apelación.
Habrá un Comité de Apelación único, qeu estará formado por el Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, el Jefe del Servicio de Estudiantes y el Representante de Alumnos. Dicho Comité de Apelación se reunirá, con carácter extraordinario, cada vez que hubiera interpuesta una reclamación sobre alguna resolución del Comité de Competición.
Las apelaciones sobre las resoluciones del Comité de Competición, deberán de presentarse antes de que transcurran 72 horas mediante un escrito en el Servicio de Promoción Deportiva o enviando un mail a: E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Reflejando todos los acontecimientos que se sean necesarios y aportando las pruebas que crea oportunas, para que el comité pueda dictaminar adecuadamente.
17 Acto de Entrega de Premios.
Se realizará un acto de entrega de Trofeos Deportivos en el cual, además de entregar los premios del XXI Trofeo Rector se concederán premios y menciones honorificas a los deportistas. clubes, monitores, voluntarios deportivos, colaboradores deportivos, etc..., que más hubieran destacado durante el curso a nivel local, nacional o internacional. Habitualmente se celebra al comienzo del curso siguiente, coincidiendo con el inicio del Trofeo Rector del nuevo curso.
18 Memoria del Trofeo Rector.
Se elaborará una memoria del XXI Trofeo Rector de la UPCT, la cual podrá ser consultada por cualquier miembro de la comunidad universitaria en el Servicio de Promoción Deportiva de la Universidad Politécnica de Cartagena.
SERVICIO DE PROMOCIÓN DEPORTIVA.
Accesos Directos
Buscador
Galería Trofeo Rector
Trofeo Rector
Contacto
Oficinas en el ala este del Rectorado.
Teléfono: 968 325 403
Teléfono: 968 325 650
Teléfono: 968 327 055
E-mail: servicio.deportes@upct.es
IBAN: ES90.2038.3098.4164.0000.1243